Si eres jinete principiante o experto, disfruta de parajes de turismo ecuestre donde refugiarte en el tiempo libre
Cuidado. De todas las experiencias deportivas que pueden fracasar en vacaciones, la ecuestre tiende a dejar el mayor de los vacíos. No solo por la factura -la hora de paseo debe costar al menos 25 euros-; también porque en ocasiones arruina para siempre la relación entre jinete inexperto y caballo. Y es injusto para ambos. Siempre que vayas a montar a caballo fíjate o interésate por el régimen de vida de los animales que trabajan, después de asegurarte que la explotación está homologada por las instituciones ecuestres y dotada de un seguro de responsabilidad civil.
Lo mejor es que disfruten de largos momentos de libertad y juegos fuera de la cuadra (un caballo alto de moral siempre será más sociable y agradable de montar) y de una salud óptima. Es obligatorio montar a caballo con casco homologado. Mejor cabalgar en grupo que separarse de él. Usa calzado adecuado, es más segura la suela con tacón que el zapato de deporte. Por último, conviene moderar las horas de cabalgata: entre una y tres horas diarias para el jinete inexperto. El aventajado puede afrontar rutas ecuestre de hasta siete días de duración. Todos los niveles de equitación pueden disfrutar de alguna de estas ofertas de ecoturismo ecuestre.
1. Cabalgata de Osuna a Ronda. Una ruta mágica en la que descubrir y disfrutar de la vereda real que comunica los municipios de Osuna (Sevilla) y Ronda (Málaga), recorriendo parajes únicos de olivos centenarios, encinas, alcornoques, chaparros y monte bajo mediterráneo. Cabalgar junto al río Corbones hasta su nacimiento, en la Aldea de La Atalaya, junto a toros bravos, mansos y yeguadas durante el recorrido, 80 kilómetros. A través de caminos cargados de historia y sobre caballos adaptados al terreno, la travesía de dos días la organiza turismoruralosuna.com por 500 euros por persona.2. Busca el Santo Grial. Situada en Jaca (Huesca) la ruta del Santo Grial es un itinerario mágico en el que confluyen mitos y leyendas, historia y religión. Recorre paisajes de impactante belleza, recónditos monasterios del Pirineo aragonés que pudieron albergar el apreciado cáliz. En estos parajes, cuenta la leyenda y la historia, estuvo custodiada durante varios siglos la copa con la que Jesucristo bendijo la última cena. Los caballeros de la mesa redonda, templarios y la literatura han dado dimensión cultural a esta búsqueda. Según las últimas investigaciones de reconocidos historiadores podría tratarse del mismo cáliz, escondido en estas montañas formidables durante los siglos de la invasión musulmana. Es una propuesta de pirineoecuestre.com. Seis días a caballo desde 1.050 euros por persona.3. Conoce Cabo de Gata. El parque natural de Cabo de Gata se ha convertido en una de las joyas naturales para practicar turismo en Andalucía. Pequeñas calas de aguas azules y cristalinas, antiguos volcanes convertidos en montañas de lava roja, oasis de Palmeras y pueblos blancos de pescadores que recuerdan sus invasiones piratas. Su clima seco y casi 3.000 horas de sol al año, dicen de Almería es el lugar donde el sol pasa el invierno. Para recorrerlo a caballo la mejor oferta la ha diseñado cabacci.com para todos los niveles. Cuatro días de cabalgata y cinco noches desde 1.250 euros por persona.4. De Zahara a Bolonia. Graciela Mitjans Domecq es la ganadera local. Sus caballos árabes y cruzados permiten experiencias agradables a jinetes de todos los niveles desde el centro ecuestre El Jibbah hasta las playas gaditanas de Zahara y Bolonia y la Sierra del Retín, con rutas de varias horas a caballo bajo las noches de luna llena.5. Descubre Sierra de Gredos. Si quieres comprobar cómo pasa lento el tiempo en la mágica provincia de Ávila, lo mejor es hacerlo con propuestas como la que ofrece la empresa Gredos a Caballo. Cinco días de travesía ecuestre pasando valles, ríos, montes, y bosques. Gredos es vida y le sientan muy bien todas las estaciones del año.6. Ser un vaquero en Jerez. Es una de las experiencias más especiales y excitantes del centro jerezano Alcántara Ecuestre, donde recibe al público Alfonso López de Carrizosa. El jinete local sugiere aprender a mover el ganado de un cerrado a otro montando a caballo como un verdadero vaquero. La experiencia está pensada para jinetes con niveles de equitación intermedio y alto.7. Travesía de Sierra Nevada al Desierto de Tabernas. Atravesar puentes que cruzan ríos serranos, bordear barrancos hasta llegar a las cumbres más cercanas al Veleta y el Mulhacén, descabalgar en uno de los pueblos más altos de España, Trevelez, a 1.700 metros. Allí ofrecerán un excelente jamón ibérico. Después de bajar la cara norte de Sierra Nevada llegará el desierto. El de Tabernas, en Almería, donde se recrea el oeste americano. Dunas cinematográficas de películas como Indiana Jones, Lawrence de Arabia o Por un puñado de dólares. El plan de siete días lo propone la Asociación de Empresarios de Turismo Rural y Ecuestre de Andalucía (Agetrea).8. Panorama ecuestre en Picos de Europa. ¿Has reservado las vacaciones para otoño? En la comarca histórica del Valle de Liébana (Cantabria) hay travesías ecuestres de hasta seis días de duración en los que recorrer el parque nacional de Picos de Europa, una de las mayores reservas nacionales de la naturaleza. El centro ecuestre Aravalle, en Cillorigo de Liébana, dispone de rutas a caballo desde 85 euros el día, incluyendo el almuerzo en este paraje de belleza sobrecogedora.