Yucatán de Ramos.

Yucatán de Ramos, el chamaco de origen gaditano que ganó en Sicab por goleada

El extraordinario tordo del futbolista Sergio Ramos es un clásico agrandado: 175 centímetros de alzada con genética de Bohórquez, Romero Benítez y Yeguada Militar. Por ahora, no está en venta

Así se describe al caballo de pura raza española en la página web de Yeguada SR4: «Es un animal equilibrado y resistente, enérgico, noble y dócil, con facilidad para adaptarse a diversos servicios y situaciones. Destaca por su versatilidad como resultado de la conjunción de su equilibrio psíquico, armonía, inteligencia y voluntad de trabajo. Tiene un carácter noble, espléndido para un niño y perfecto para gente que busca un caballo con coraje y elegancia».

El ganadero de Camas ha invertido casi una década para materializar la abstracta silueta que imagina de un semental equino y que ha encontrado en Yucatán de Ramos (2009), Yucatán Yet hasta la feria cordobesa de Cabalcor 2015, donde lo descubrió y compró cerril a Yeguada Torrehermosa. Un año después, el potro ya era campeón de España en la categoría de caballos jóvenes.

Este mes de noviembre, con una alzada poco común de 175 centímetros a la cruz y una belleza funcional valorada en 72 puntos, el jurado del Campeonato de España y Campeonato del Mundo de PRE, celebrado durante el desarrollo del Salón Internacional del Caballo (Sicab), aclamó campeón en morfología al tordo vinoso, superando al gallego Atlántico de Vida, vencedor en funcionalidad, y al campeón de España en 2015, el completo semental Romero de Trujillo, que acabó subcampeón.

 

Este reconocimiento ecuestre, el último y más importante del joven y abundante palmarés (con primeros puestos en campeonatos de Europa y del mundo en los últimos cinco años), no solo ha agrandado la popularidad de la marca Yeguada SR4, sobre todo, en países del continente americano, México, Nicaragua o Estados Unidos, muy presentes en la muestra ganadera de Sevilla; además, el galardón refuerza la visión de Ramos sobre la belleza equina, un patrón aumentado hecho en Cádiz que convence en Sicab desde su debut en 2015.

El caballo es hijo de Utrerano VII, el castaño de la camada de 1993 de Miguel Bohórquez Ruiz, propiedad de Caballos Cárdenas y padre de 282 animales, según la ficha oficial de la asociación de ganaderos Ancce, algunos muy destacados como Fuego XII, apodado ‘Rey de Corazones’ por sus espectaculares pruebas deportivas. Utrerano VII es hijo de Utrerana IV y de Lebrijano III, el conocido castaño nacido en el Cortijo de Vicos de Yeguada Militar en 1970.

La madre de Yucatán de Ramos es un producto del hierro de Benito Sierra, el ganadero de Sanlúcar de Barrameda que fabricaba animales solventes basándose en los recursos genéticos de Yeguada Militar y yeguas reproductoras que compraba, entre otros criaderos, al extinto Romero Benítez, en Jerez. La torda Harmonia IV vive actualmente en Yeguada Torrehermosa, se ha cruzado con el castaño Utrerano VII hasta en tres ocasiones y, pese a la potencia racial del Bohórquez, Yucatán de Ramos, Timbal Yet y Umbría Yet serán blancos en fase adulta como la madre.

El potencial genético del campeón del mundo ya se explota en la selección ganadera de SR4. En estos momentos es el principal reproductor de la cuadra, con candidatas del nivel racial de Pícara de Ramos o Chirivia de Ramos, yeguas premiadas en morfología y activas en el criadero que Ramos ha levantado en Bollullos de la Mitación (Sevilla). Lo seguirá siendo mientras no llegue la propuesta. «No sabemos qué precio tiene porque el caballo no está a la venta. Hubo ofertas de ganaderos extranjeros que nos hemos planteado pero creemos que sería dar un paso atrás. Así que, por ahora, la idea es que se quede en la ganadería como reproductor. Ya tenemos veinte hijos y estamos muy contentos con las camadas porque los potros se acercan a sus características: dimensiones más grandes de lo normal y dorsos fuertes que los hacen funcionales», ha explicado a Horse Press Carlos Muela, director de la ganadería de Sergio Ramos.

El siguiente escalón que el ganadero deberá subir para acercarse a la elite mundial del pura raza española es el deportivo. Una vez considerado el caballo más bello del mundo, Yucatán de Ramos deberá progresar en una pista de doma si desea mantener en el valor actual el canon mínimo de cubrición de 3 mil euros. «Sergio es un amante de los caballos que se preocupa diariamente del estado de la ganadería. Se queda al margen de cuál es la mejor dieta de los caballos  o cuál es calendario de concursos del ganado porque para eso está el equipo, pero es un luchador que quiere proteger y mejorar el pura raza español. Ahora queda apuntalar el proyecto ganadero dando el paso deportivo, un reto difícil que, honestamente, no veo motivos para no hacerlo».

Árbol genealógico de Yucatán de Ramos.
Árbol genealógico de Yucatán de Ramos.

Artículos Relacionados

Un comentario sobre “Yucatán de Ramos, el chamaco de origen gaditano que ganó en Sicab por goleada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *