El TSJA confirma la sentencia condenatoria a La Cartuja por despido improcedente
La yeguada jerezana de La Cartuja deberá pagar cerca de 200 mil euros de indemnización al exdirector veterinario Javier Mota
El jurado de la sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado la sentencia del juzgado de lo Social de Jerez por la que se condenó a la empresa pública Expasa Agricultura y Ganadería S.A., propietaria de la yeguada de La Cartuja, situada en Jerez (Cádiz), a indemnizar al exdirector veterinario, Javier Mota, con cerca de 200 mil euros por cesarlo en 2015. En este sentido, el fallo vuelve a señalar que «se trató de un plan urdido y exento de objetividad, basado en meras sospechas y en una evidente enemistad personal del presidente con el director», como había concluido el juez de primera instancia.
El TSJA ha desestimado el recurso de suplicación presentado por la sociedad estatal contra la decisión judicial tomada por el titular jerezano al considerar probado que el despido del exdirector veterinario de la yeguada de La Cartuja fue «improcedente y desproporcionado» y ha condenado a la empresa pública a pagar el importe de las costas judiciales.
El despido de Javier Mota llegó días después de que la dirección general de Expasa en Madrid recibiera un memorando informativo confeccionado por el delegado sindical de los trabajadores, firmado por el cincuenta por ciento de la plantilla de mozos, limpiadoras, cocheros y vigilantes, la mayoría con contrato indefinido) y presentado por el presidente de la yeguada, Carlos Escribano, en el cargo desde 2013. En la carta se acusaba al exdirector veterinario de «intimidación al personal de la ganadería, el uso de vehículos para fines particulares y el incumplimiento de parte de las funciones de su puesto de trabajo”.
Ninguna de las acusaciones son creíbles para el Jurado del TSJA y confirma lo que dictó el tribunal de Jerez: la única motivación en la carta de despido de este conflicto laboral fue «la enemistad personal del presidente (Carlos Escribano) con el director (Javier Mota)», que fue sustituido en el cargo por el veterinario Mariano Vinuesa Pellicer.
En una entrevista reciente en este medio, el presidente de Expasa, Carlos Escribano, defendió su gestión al frente de la yeguada, así como su responsabilidad de anteponer la calidad ganadera a la cantidad. En este sentido, opina que los potros que nacen ahora en la yeguada son mejores que los anteriores.
El cartujano Revoltoso LXXVIII, otra vez campeón de Estados Unidos
El tordo cartujano Revoltoso LXXVIII ha vuelto a proclamarse campeón absoluto de la morfología y la funcionalidad en la Feria del Caballo Español City of Industry que se ha celebrado hace unos días en California (Estados Unidos) con un centenar de ejemplares de genética española.
El semental nació en una camada de potros diseñada por La Cartuja que presidía Sol Hernández del Olmo y dirigía el veterinario sevillano Javier Mota. A los dos años, el nieto del clásico Bizarro XIV acabó vendido a la yeguada estadounidense Rancho El Encanto, basada en orígenes cartujanos, en una de las operaciones de compraventa más relevantes de la yeguada jerezana.
Revoltoso LXXVIII se ha proclamado camnpeón abosluto del concurso, campeón de la morfologia y campeón de la belleza en 2013, 2014, 2015, 2016 y 2018. Solo la pasada edición fue superado por otro pura raza, Trainero de Trujillo, un ejemplar nacido en la yeguada de Miguel Bohórquez.