La ganadera Sol Andic y Atrevido Mango durante la grabación del vídeo en La Otomana, El Rocío, este viernes. Vídeo: B. Benjumeda.

Sol Andic y el mejor caballo del mundo: Atrevido Mango

El campeón de Sicab es un prototipo cien por cien jerezano diseñado por la ganadera catalana. Ahora su semen se vende en serie

Un prestigioso centro de reproducción equina va a recibir en los próximos días a Atrevido Mango (Barcelona, 2010), el prototipo racial ibérico aclamado en el último Campeonato del Mundo de PRE celebrado en el Salón Internacional del Caballo, Sicab, para comenzar la extracción y conservación de su esencia genética. «Pero no me gusta llamarlo campeón del mundo. Prefiero campeón de España; así se llamaba el premio hasta hace tres años y es más bonito. No suena tan grande». Las llamadas entrantes que no dejan de sonar en el teléfono móvil de Sol Andic son mayoritariamente internacionales, Estados Unidos, Centroamérica y parte de América del Sur, y todas demandan lo mismo: semen congelado del caballo campeón. 2.500 euros por cada yegua preñada. En las próximas semanas serán cientos las interesadas pero el portentoso castaño no olerá a ninguna. «Sería arriesgado. En los caballos de elite la inseminación es artificial para evitar lesiones y optimizar las cubriciones. De una sola extracción se pueden cubrir varias yeguas», explica la ganadera catalana, con residencia actual en Sevilla.

Atrevido Mango desfiló en el último grupo de los finalistas de Sicab, prueba a la que acceden los mejores caballos de cada sección masculina (4, 5, 6 y 7 años en adelante). La prueba consta de tres exámenes: funcionalidad, movimientos y morfología. Más de la mitad de la nota final la aporta la estampa del caballo aplomado, una variable subjetiva para el enérgico semental. «Físicamente no tiene un defecto grave. Es una actualización del caballo barroco que sigue siendo racial, con la cara bonita y la mirada expresiva. La crin es muy pura, el color del pelo… En fin, todas sus regiones son perfectas pero lo que es bello son sus aires y la aptitud para trabajar. La mecánica del movimiento es lo mejor de él».

Los genes del campeón son «altamente fiables para la doma», destaca su portfolio equino. Los veterinarios otrogaron a este índice genético 114 puntos sobre 120, de ahí que se haya convertido en el primer caballo español de la historia en ganar tres títulos en la final de Sicab: campeón de la raza, de funcionalidad y de los movimientos. «Los aires y las capacidades del caballo cada vez aportan más en el concurso morfológico y él lo ha ganado todo. También por eso hay tantos interesados». Yeguada Andic ha encontrado en el cruce de los genes militares de Lebrijano III y Levitón, el padre del olímpico Evento, la gasolina que mueve a los potros nacidos de yeguas castañas y tordas procedentes de los jerezanos Romero Benítez y Miguel Bohórquez, hierros que seleccionaban el ganado por la capacidad de trabajar en la agricultura. Atrevido Mango también trabaja como caballo de tiro pero en un contexto deportivo. El concurso completo de enganches es una de las disciplinas más exigentes de la hípica y requiere caballos ágiles, fuertes y resistentes, con aguante para 30 kilómetros de maratón rural.

En el establo de La Otomana, la finca de Yeguada Andic, en El Rocío (Huelva), un grupo joven y motivado de mozos y entrenadores cuidan a potrancos que parecen réplicas del ganador. Algunos han desarrollado idénticos antebrazos, espalda y grupa, región que se conecta con los corvejones, la articulación que más influye en los andares del caballo. «La línea morfológica que siempre hemos buscado en la ganadería es la de Jerez. Nunca hemos cambiado de estrategia y de momento no lo haremos. Cuando tengamos que introducir nuevos genes recurriremos a otros ganaderos que conservan los mismos orígenes». ¿Sabe tanto del catálogo de Mango de esta temporada como de bisabuelos equinos? «No, no. Sé que se llevan las pedrerías pero no estoy muy al día. Soy clásica vistiendo y me gusta la vida sencilla y el campo. Tengo dos hijos pequeños y quiero transmitirles la cercanía con la naturaleza, como ha hecho mi padre. Estuve trabajando en la empresa familiar pero ahora estoy entregada a la cría de caballo español», reconoce la directora de Yeguada Andic, fundada por Nahman Andic, Caballo de Oro 2016. «Es la ganadera de moda», bromea un mozo del equipo.

 

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *