La niña que vive la edad de los metales (Vídeo)
Isabel Díaz Verdugo y su poni demuestran con una técnica feroz cómo han conseguido 3 medallas en un año: oro, plata y bronce en los campeonatos de Andalucía y España de completo
Las dos graban un selfie con la cámara deportiva y se presentan: «Hola, soy Isabel Díaz Verdugo. Esta es mi poni Juguetona. Tengo ocho años, voy al colegio El Castillo, de Chiclana (Cádiz), y este año he conseguido la medalla de oro en el Campeonato de Andalucía de ponis, la plata por equipos y el bronce individual en el Campeonato de España. El recorrido de cross había que hacerlo en un mínimo de dos minutos y lo hicimos en uno y doce segundos. Os lo voy a demostrar».
¡Qué velocidad! Sois muy valientes las dos, seguro que no tienes miedo a nada. Sí, a la Casa del Terror. Eso no me gusta mucho.
¿Qué quieres ser de mayor? Quiero dedicarme a los caballos y ser fisioterapeuta.
¿De caballos o de personas? Me gustaría para caballos. A Juguetona le estiro las patas antes de trabajar para que no le duelan los tendones.
Dice el entrenador, tu padre, que quisiste cambiar la medalla de bronce del Campeonato de España por la de oro porque ese color no te gusta, ¿en qué fallaste? Es que Juguetona es muy cabezona y no quiere trabajar redonda. Hay veces que no tengo fuerza suficiente para controlarla. Se pone rígida, por eso me salió mal la prueba de doma.
Has llegado muy lejos con Jueguetona… He ido hasta El Rocío. Hice todo el camino de ida con mis abuelos pero me gustó regular.
¿Te vestiste de rociera? No, con pantalón de montar y la montura inglesa. Fueron muchas horas montando al paso y me dolía todo el cuerpo.
¿Está gorda o me lo parece? ¡Sí! Se pasa casi todo el día echada y comiendo. Le traigo muchas chucherías.
Así es que no te desobecerá casi nunca… Cuando no quiere saltar le doy dos fustazos en el culo para que siga galopando rápido.
El palmarés de Isabel (categoría ponis A, caballos que miden hasta 110 centímetros de alzada) está muy cerca de alcanzar las marcas deportivas de su padre, Carlos Díaz, cuatro veces campeón de España y tres de Andalucía de concurso completo de equitación, una de las tres disciplinas ecuestres que son olímpicas. Con ocho años, el jinete de Chiclana de la Frontera veía más vacas que caballos a su alrededor y no fue hasta los 20 cuando el gaditano se descurbió como uno de los deportistas más prometedores del deporte ecuestre. Saliendo de la nada. Isabel va creciendo en el camión de caballos esponsorizado que conduce su padre. A la derecha se sienta la madre, que normalmente interviene de mozo de cuadra de la familia. «Cuando coinciden en alguna prueba el padre y la niña, la prioridad son los caballos de Carlos. Ella se ocupa de preparar su poni cuando yo no puedo. La última vez le trenzó la crin, que normalmente lo hago yo».
La niña y el poni han desarrollado una técnica valiente y agresiva desde que se conocen. La yegua llegó a la familia desde Utrera (Sevilla) hace menos de un año, resabiada, tozuda y con el mismo cabezón que ahora: «Solo quería jugar. Yo decía para allá y ella, para el otro lado. Al final mi padre la domó en dos meses», rememora Isabel, que reconoce enfadarse cuando el caballo la desautoriza. «Me pone de mal humor cuando se para delante de un salto. Le digo que la voy a matar aunque no es verdad. Come caramelos y zanahorias casi todos los días».
La andaluza es un nuevo brote del semillero de jinetes de concurso completo de equitación que germina en la provincia de Cádiz y nutre al catálogo nacional desde que la amazona norteamericana Olivia Scully se afincó en el Cortijo de Guerra (Puerto Real) hace más de veinte años. Alrededor de la técnica de Scully han crecido modestos centros ecuestres dedicados al cross que en la actualidad son uno de los focos más potentes del deporte ecuestre. El próximo objetivo de Carlos son los Juegos Olímpicos. No dependerá de él. «Tiene que aparecer el caballo adecuado y seguir trabajando la técnica». Su fan número uno es Isabel, que abraza al padre mientras nos explica su futuro.
Es emocionante !!!!no sabría a quien comerme si a la niña o al pony que cosa más mona las dos adorables y entrañables. Me encanto reportaje, como todos los que realiza http://www.horsepress.es
Enhorabuena! !!!
Espectacular muy buen reportaje, la niña y la pony de dulce.