Zomlings y ponis en el patio del colegio
El instituto sevillano Hermanos Machado prepara para el recreo una prueba de salto y doma para fomentar la equitación entre los más jóvenes
La Fundación Equitación de Base (FEBA) y la Asociación de Criadores de Caballos Angloárabes aprovechan el descanso de las clases escolares para hacer exhibiciones ecuestres con el objetivo de impulsar la equitación entre los más jóvenes y acercar el etiquetado deporte ecuestre a la gente normal. El proyecto llamado Atrévete al completo que comenzó en diciembre está siendo respaldado con entusiasmo por los primeros centros educativos de Sevilla. En los próximos días, el patio del instituto Hermanos Machado (Montequinto) se despejará para diseñar un recorrido de salto de obstáculos y una prueba de doma clásica dirigidos a los alumnos de la ESO y del módulo turístico de la formación profesional. En la demostración participarán dos caballos y dos ponis.
Los impulsores de la iniciativa completarán la exhibición ecuestre con la proyección de un video y una conferencia dirigida a padres y alumnos en la que se destacan las singularidades de la hípica, como el vínculo con los animales y la naturaleza o el hecho de ser el único deporte olímpico que no diferencia por género. Caballos, yeguas, jinetes y amazonas se mezclan en la lista de participantes de una prueba ecuestre. Otra curiosidad que subraya la FEBA en los colegios es que el caballo es capaz de llevar al estudiante a la puerta de la facultad a través de las plazas que Educación reserva a los deportistas de alto rendimiento. «En la disciplina de concurso completo (equitación combinada de salto y doma) faltan jinetes y todas las facultades están obligadas a reservar plazas a los deportistas de alto rendimiento, que simplemente deben obtener un 5 en la prueba de acceso a la universidad».
Cada alumno recibirá un díptico informativo y las pautas a seguir para empezar la formación ecuestre. Los organizadores han establecido acuerdos con centros hípicos del entorno para que el estudiante interesado reciba gratis la primera clase de equitación y pretenden llevar la iniciativa a otras provincias de la región. A continuación, reproducimos el video de casi ocho minutos que la Fundación para la Equitación de Base proyecta en los centros educativos.