Terry Gilliam en 2002 durante el documental Lost in La Mancha.

Terry Gilliam encuentra en Sevilla al nuevo Rocinante

El humorista de Monty Python, Terry Gilliam, vuelve a ensillar un caballo para rodar El hombre que mató a Don Quijote, su proyecto gafado. El rocín es una fiel versión cervantina: flaco y blanco

No ha sido en un lugar de La Mancha sino en la provincia de Sevilla donde el cineasta de Minneapolis se ha topado con el caballo actualizado del genial personaje manchego. El ejemplar es de sangre cruzada, alto, esbelto y muy blanco. Alguna vez se le ha arrugado el corazón con las monstruosas sombras de los molinos de Iberdrola, pero nada grave. Así en general, se trata de un parecido razonable.

Según han informado los responsables del casting ecuestre de la película, el caballo llegará a Madrid en los próximos días junto a otros individuos, los sustitutos y los que rellenarán de significado la gran parodia de Gilliam, el director que cree haber hecho menos pelis malas que otros colegas. El hombre que mató a Don Quijote no es una versión ni una adaptación del Cervantes. Es el suyo y lo protagoniza un hidalgo y exaltado Alonso Quijano, que confunde a un ejecutivo de Londres recién llegado del futuro a la España del siglo XII con Sancho Panza, el escudero.

Terry Gilliam está intentando nuevamente proyectar el sueño cinematográfico de su carrera con el rodaje de esta película que a punto ha estado de convertirse en pesadilla. La versión ha fracasado en varias ocasiones. En el año 2000 se desmontó el proyecto después de una semana de rodaje por el exceso de ruido de las maniobras militares de la OTAN y las inesperadas inundaciones en el desierto de las Bardenas, y los problemas de salud del actor que interpretaba a Don Quijote, Jean Rochefort, que padecía doble hernia discal, lo que le impedía montar a caballo. El esfuerzo por intentarlo quedó grabado en el documental Lost in La Mancha que aquí reproducimos. En el segundo intento le diagnosticaron un cáncer de páncreas al nuevo actor de Don Quijote, John Hurt, desanimando al capital de Amazon a seguir produciendo el film. Ahora, el proyecto lo ha resucitado el capital aportado por la productora portuguesa Alfama Films, de Paulo Branco, que alcanza los 16 millones de euros.

 

Artículos Relacionados

2 comentarios sobre “Terry Gilliam encuentra en Sevilla al nuevo Rocinante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *