El rejoneador Ángel Peralta. Foto: Diario de Sevilla.

Muere Ángel Peralta, el rejoneador revolucionario

El glorioso jinete, conocido como ‘Centauro de Las Marismas’, ha fallecido esta mañana a los 93 años en su casa de Sevilla tras sufrir un fallo cardíaco

El rejoneador sevillano Ángel Peralta Pineda (La Puebla del Río, Sevilla, 1925) ha fallecido esta mañana en su casa de Sevilla a causa de un fallo cardíaco, según ha informado la agencia EFE.

El jinete, también actor y autor de libros ecuestres y poemarios, debutó como rejoneador en los años cuarenta, aportando un nuevo estilo al toreo a caballo del siglo XX que ha marcado el rejoneo de otros jinetes, como el de su propio hermano Rafael Peralta, e incluso el de toreros actuales, como Pablo Hermoso de Mendoza o la francesa Lea Vicens.

Su equitación fue rompedora, igual que la doma de sus caballos. Ángel Peralta recibía a los toros con el caballo de rodillas, clavaba las banderillas al bajar de una corbeta o hacía piruetas a galope delante de la cara del toro. Peralta rompió con la perfección establecida por Álvaro Domecq Díez y, junto a Rafael Peralta, Manuel Vidrié o el portugués José Samuel Lupi, inventaron el rejoneo más radical y espectacular visto hasta la fecha. Lo recuerda otro jinete apoteósico, Álvaro Domecq Romero, en una entrevista publicada por este medio días antes del fallecimiento de Ángel Peralta, con quien configuró el cuarteto que la afición bautizó como los Cuatro Jinetes del Apoteosis.

El funeral por su fallecimiento se celebrará mañana domingo en Sevilla.

Ángel Peralta saltando una empalizada con el caballo Descuido en su finca sevillana. Fuente: Yeguada Peralta.
Ángel Peralta saltando una empalizada con el caballo Descuido en su finca sevillana. Fuente: Yeguada Peralta.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *