Guía hípica (no oficial) para conocer la Ciudad Europea del Caballo
Jerez celebra el título Ciudad Europea del Caballo con una programación de actividades ecuestres extraordinarias para 2018
Jerez ha comenzado el año conmemorando el título Ciudad Europea del Caballo 2018, reconocimiento que llega de la Red Euroequus, creada en 2003 por cuatro ciudades europeas: las fundadoras Jerez y Warengen (Alemania) y las afiliadas Golega (Portugal) y Wroclaw (o Breslabia, Polonia), con el propósito de promover y desarrollar el sector ecuestre más allá del patrimonio cultural del caballo, una iniciativa que tiene el respaldo económico de la Unión Europea: 120.000 euros para 2018.
El Ayuntamiento ha diseñado un programa de actividades ecuestres que incluye pruebas deportivas de categoría nacional, talleres de formación y espectáculos, para lo que se han involucrado asociaciones ganaderas, federaciones hípicas, escuelas hípicas y empresas privadas de la ciudad e instituciones, como la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, la Yeguada de La Cartuja y la Yeguada Militar.
El vínculo de la ciudad gaditana con el caballo se remonta siglos atrás, según los documentos históricos que recogen la preferencia de monarcas y emperadores europeos por montar en ejemplares de raza andaluza. La nobleza del caballo andaluz traspasó fronteras y convirtió la ciudad gaditana en la principal proveedora europea de monturas destinadas a la lucha, el ocio y la distinción social, fama que todavía la adorna.
Con esta guía queremos visibilizar el tejido ecuestre destacando los principales atractivos y animar a los turistas a conocer Jerez y su comarca hípica. Si eres profesional del sector ecuestre y quieres incluir tu negocio en nuestro directorio, escríbenos un email a hola@horsepress.es y te informamos.
Pincha en el nombre para conocer más datos del negocio.
Yeguadas
No solo el caballo de pura raza española encuentra los mejores genes en el sur. También los primeros caballos árabes e hispanoárabes de la cabaña nacional pastaron en estas tierras gaditanas.
- Agropecuaria El Ancla
- Agropecuaria Larios
- Fermín Bohórquez
- Ana María Bohórquez Escribano
- Bohórquez García de Villegas
- Salvador Cortés
- Dehesa La Granja
- Diosdado Galán
- Álvaro Domecq Romero
- Domecq Zurita
- Durán Gallardo
- Gabriel Sánchez
- Espinosa Hidalgo
- Isabel Merello, Viuda de Terry
- Ganadería Martana
- García Romero
- Yeguada La Cartuja
- Yeguada Guerrero
- Yeguada José Franco Sánchez
- Yeguada Real Tesoro
- Yeguada Tomás Osborne
- Yeguada Valentín de Soto
- Yeguada El Almendrillo
- Yeguada Alfredo Erquicia
- Yeguada Nicolás Domecq Ybarra
- Marqués de Villarreal de Burriel
- Yeguada Márquez Castro
- Efriasa
- Yeguada La Parra
Clases de equitación
Además de la institución más destacada de Andalucía, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Jerez cuenta con escuelas y centros de equitación homologados donde aprender a montar a caballo a todos los niveles de las principales disciplinas federativas ecuestres.
- Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre
- Centro Ecuestre 2002
- Escuela de Equitación de Chapín
- Centro Ecuestre Los Lagos
- Centro Ecuestre El Juncal
- Club Nazaret
Ferias y espectáculos
La Feria del Caballo es una feria que se celebra cada mes de mayo en Jerez de la Frontera. Está declarada de Interés Turístico Internacional. Junto a la Semana Santa, es una de las mayores y más importante fiesta de la ciudad. Pero hay otros espectáculos ecuestres en la ciudad que se pueden visitar todo el año.
Tiendas y fabricantes
Los fabricantes artesanos del sector ecuestre siguen conservando el purismo en el traje de corto, el sombrero andaluz y la silla vaquera. Estos son los fabricantes más destacados y las tiendas especializadas que acoge la ciudda del caballo.
- Sastrería Antolín Díaz Salazar
- Sombreros Casa González
- Guarnicionería González
- Bolaños Guarnicioneros
- Dorantes Harness Makers
- Librería Agrícola Jerez
- La Casa del Campo
Turismo ecuestre
Desde hace siglos, la ciudad está vinculada al mundo del caballo y sus actividades paralelas de ocio y deporte. Para disfrutar de la ciudad desde el caballo, el carruaje es una opción limpia e interesante.
Veterinarios y hospitales
Los profesionales de la salud equina que desarrollan la actividad en Jerez y la comarca.