Las cunetas turísticas donde acaba tirada nuestra basura
Carreteras concurridas que conectan playas de Cádiz están afectadas por cúmulos de desperdicios que arrojan usuarios y arrastran vientos y aguas pluviales
Kilómetros y kilómetros de cunetas de carreteras que enlazan playas del litoral están afectados por la acumulación de basura que arrojan usuarios y arrastran aguas pluviales y los fuertes vientos. Desperdicios que se desechan diariamente y se degradan después de cientos de años.
Las zanjas, cuya función principal es recibir el agua de la lluvia y conducirla hacia un lugar que no provoque daño, están sufriendo los efectos de la contaminación por plásticos, una de las grandes plagas del siglo XXI, dada la invasión de basura que, en numerosas ocasiones, llega a taponar los canales de desagüe.
En el recorrido entre los términos municipales de Chiclana, Conil, Vejer y Barbate hay pañales, compresas, tampones y toallitas, colillas, cajetillas de tabaco, mecheros, zapatos y plásticos agrícolas enredados entre la maleza, la vegetación autóctona protegida y los cerramientos de alambre de espino de las parcelas privadas. El olor que desprenden los residuos en descomposición es nauseabundo y atrae a moscas, mosquitos y otros insectos.
Entre los desechos abundan latas de componente metálico de cerveza y refrescos, botellas y botellines de cristal, cristales, botellas de plástico de agua y aceite, cajas de zumo, envases de pizzas y hamburguesas y garrafas transparentes que aún conservan líquidos, convirtiéndolas en factor de riesgo de incendios. Pedales de bicicleta, faros, ruedas, tapacubos y otros restos inservibles de vehículos se arrumban a un lado y a otro del asfalto que recorre las paradisiacas playas gaditanas a la espera de que una nueva riada los acerque al mar.
Se obervan cajas de cartón y de corcho, carteles de circos ambulantes y conciertos, sillas rotas y restos de muebles viejos en carreteras secundarias que limitan con parques naturales. En estas y en las autovías y autopistas también descansan restos de aves, perros y gatos atropellados.
Los cúmulos de desechos domésticos en las cunetas de las carreteras no son hechos aislados para Verdemar Ecologistas en Acción. La organización conservacionista ha denunciado en ocasiones el estado deficiente de conservación y mantenimiento de las autovías y autopistas, responsabilidad que recae sobre el Ministerio de Fomento, y de carreteras secundarias de la provincia, cuyas competencias están asumidas por las autonomías y las mancomunidades de municipios y ayuntamientos. A pesar de ser una ruta turística, nadie limpia la basura que hay tirada en la cuneta.
Yo solo una pregunta.
QUIEN ES MAS «GUARRO, LA ADMINISTRACCION, AYUNTAMIENTO,DIPUTACION.
O EL CIUDADANO DE TURNO.
TENEMOS LUGARES Y GRATIS, DONDE TIRARLOS.
ENTONCES PORQUE LO HACEMOS.