Imagen de una amazona goyesca en la Feria de Sevilla guardada en Instagram por Piluca Román.

Los aciertos que demuestran que eres un jinete de feria presentable

Cientos de amazonas y jinetes llenarán de contenido los festejos de Andalucía. Sigue la tradición vistiendo a caballo y te sentirás apto para la exhibición pública

El municipio gaditano de Vejer de la Frontera será un año más uno de los primeros en dar la bienvenida a la temporada de ferias el próximo 26 de abril. El Puerto, Dos Hermanas, Granada, Jerez, Rota, Sevilla, Chiclana o Isla Cristina participan en una lista oficial que cuenta con decenas de localizaciones. En la mayoría de los encuentros, la organización tiene recogidas una serie de recomendaciones para una acertada vestimenta y comportamiento del caballista (jinete o amazona) y el cochero interesados en pasear por el circuito ferial. Estas son las nuestras:

Si eres amazona

  • Sombrero: Si vistes traje vaquero elige el sombrero de ala ancha, de tu talla y que encaje bien sobre las cejas. Al contrario que los hombres, la mujer debe llevarlo ladeado hacia la izquierda. Mejor sin barbuquejo, que se reserva para el deporte y las exhibiciones. El color del sombrero entonará con el color del traje y su uso es imprescindible. Si tu atuendo es goyesco, puedes elegir entre catite y calañés y ambos pueden usarse si vistes de española o rondeña dentro de este estilo. El color siempre es negro.
  • Peinado: Te recomendamos que lleves el pelo recogido en un moño bajo y sencillo. Usa geles fijadores para que el peinado permanezca sujeto durante toda la jornada. No es tradicional llevar pelo suelto, flores, pendientes largos, anillos, pulseras y relojes. Tampoco te maquilles excesivamente, no hace falta.
  • La camisa: Debe ser blanca o color crema suave, con cuello de pico y sin adornos, como chorreras o encajes. Los botones, mejor sin brillos. El puño de la camisa puede sobresalir de la manga de la chaquetilla, pero uno o dos centímetros, no más. Si has elegido el estilo rondeño o español podrás adornar con un lazo o plastrón sencillo el cuello de la camisa.
  • Chaqueta y falda: La chaquetilla más apropiada para vestir a la vaquera es la de solapas, aunque pueden usarse otros modelos de esta prenda de estilo masculino. La chaqueta no va abrochada y permite ver la botonadura de la camisa. La falda debe entonar con la chaquetilla y puede usarse media falda (en su caso hay que vestir también pantalón debajo) o falda entera. Acércate a los colores grises, marrones y azules, lisos, pata de gallo, ojo de perdiz o rayas finas. La longitud de la falda solo debe permitir que asome el pie izquierdo de la amazona, que irá apoyado en el estribo vaquero de la montura.
  • Pañuelo: La amazona adorna la falda con un pañuelo de seda en tonos alegres que contrasten con los tonos sobrios del traje. Es un complemento fundamental en el atuendo femenino.
  • Boto o botín y polaina: La amazona a la vaquera vestirá el boto campero de caña alta, limpio y engrasado, mientras que la amazona goyesca llevará botín y polaina de trabajo o de gala en piel natural del mismo tono.
  • Espuela: Solo en el pie izquierdo si hiciera falta.
  • Baqueta: La vara es imprescindible para sustituir el efecto de la pierna derecha, que va recogida hacia el lado izquierdo.
  • Montura: Usa la silla vaquera tradicional, ahora mejorada con materiales de fibra ligera que no varían su aspecto exterior, de materiales naturales. En el bolsillo de la manta estribera puedes guardar lo necesario, también el móvil, pero mejor no lo uses a caballo. Puedes consultar más información sobre la indumentaria correcta en el blog Monta A La Amazona.

Si eres jinete

  • Sombrero: El hombre (y la mujer) con traje de corto irá tocado con sombrero de ala ancha o cañero, igual que en el caso anterior. El color de este complemento volverá a entonar con el traje y deberá llevarse siempre a caballo.
  • Peinado: Es mejor el pelo corto que largo, barba afeitada y sin patillas.
  • La camisa: Debe ser igual que en atuendo femenino. Tampoco te adornes con flores, anillos o relojes. Mejor sobrio, sencillo.
  • Chaqueta y pantalón: También en el caso masculino, la chaquetilla es de colores sobrios y apagados. Se puede usar con chaleco y el pantalón puede ser de vuelta blanca o abiertos con caireles y talle alto en todo caso. Acércate también a los colores grises, marrones y azules, lisos, pata de gallo, ojo de perdiz o rayas finas.
  • Zahones: En la cintura, el jinete puede llevar anudado los zahones, el delantal campero hecho en piel de ternera que se prolonga por la pierna hasta caer a la altura donde acaba el pantalón.
  • Boto: El jinete vaquero irá mejor vestido si elige el boto campero tradicional, de caña alta y tacón bajo y fabricado en piel de ternera. Mejor limpio y engrasado.
  • Espuela: En ambos pies solo si hiciera falta.
  • Montura: También al jinete le recomendamos el uso de la silla vaquera de fibra terminada con materiales auténticos, así como montar con las riendas en la mano izquierda, mejor al paso que al trote o al galope.  No montes con un vaso en la mano derecha, respeta los descansos del caballo e hidrátalo. A la hora de comer o refrigerarte, mejor a pie que a caballo.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *