Última imagen de Faisán, el caballo español de la Real Maestranza de Caballería que arrastró el domingo la riada de Ronda. Foto publicada en redes sociales.

Los tres caballos que arrastró la riada de Ronda siguen desaparecidos

Uno de los équidos es Faisán, de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, que escapó asustado cuando lo estaban evacuando

Los efectivos de seguridad siguen sin encontrar el paradero de tres caballos que desaparecieron con la riada de Ronda, municipio donde cayeron 216 litros por metros cuadrado en pocas horas del domingo, según ha informado la Policía Local del municipio malagueño.

Uno de los caballos desaparecidos es el pura raza español Faisán XVIII, nacido en la ganadería la Solana y propiedad de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, localizada junto a los Baños Árabes dañados por la riada.

Las instalaciones hípicas quedaron anegadas y los bomberos pudieron rescatar a un grupo de cinco jinetes y alumnos que sortearon la riada avanzando por la empalizada del picadero. Previamente, los jinetes evacuaron a los sementales y las yeguas que se doman y trabajan en la Real Maestranza de Caballería de Ronda, con más de cuatro siglos de historia.

Uno de los animales, Faisán, escapó de la mano cuando lo estaban trasladando a la colina que protege la escuela para saltar la valla del recinto y caer sin remedio en el desbordado encuentro de los arroyos que rodean la cuadra.

Faisán, castaño de ocho años, al que ya dan por muerto, era uno de los ejemplares que enseñan equitación a los alumnos de este centro, uno de los más reconocidos en la enseñanza de doma clásica y salto de obstáculos.

Clases tras la riada de Ronda

Pese al desastre y después de intensos trabajos de desalojar agua, las clases de equitación se retomaron ayer en media pista de las dos disponibles en el centro ecuestre, informó ayer el profesor de equitación Juan Heredia.

Se da la circunstancia de que días previos a la inundación, el Ayuntamiento de Ronda anunció el nuevo proyecto urbanístico para construir un nuevo puente sobre el cauce del río Guadalevín que dé acceso a las instalaciones ecuestres, reforma diseñada por el arquitecto Rafael Moneo.

Artículos Relacionados

Un comentario sobre “Los tres caballos que arrastró la riada de Ronda siguen desaparecidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *