El final de Don Rodrigo en la Batalla del Guadalete.

Los versos ecuestres más tajantes de la Biblia y el Corán

«Sucederá que exterminaré tus caballos y destrozaré tus carros», ¿lo dice el Islam o el Cristianismo? 

Los libros de fe de las dos religiones monoteístas mayoritarias recogen abundantes citas equinas en las que el caballo se describe como una herramienta básica para hacer la guerra. Un bien que Dios concedió al hombre en su travesía por la tierra. El Corán, con 1.350 millones de seguidores, sitúa al caballo en un plano superior al hombre; es una ofrenda divina que hay que amar y cuidar para estar a salvo del mal. La Biblia, seguida por 2.350 millones de personas en todo el mundo, lo concibe como un animal al servicio del hombre, como el resto de la fauna, aunque fuerte y capaz para llevar en el lomo al mismo creador. El siguiente grupo humano no cree en ningún padre todopoderoso, lo forman 1.000 millones de ateos, según Wikipedia, y si lo hiciera sería para suscribir, por ejemplo, el dogma de Jethro Tull, por el que «en el principio, el hombre creó a Dios a su imagen y semejanza y le dio poder sobre todas las cosas».

La veneración profesada a este animal describe rasgos que pueden parecer excesivos en la actualidad. El Corán menciona al caballo en numerosas ocasiones. También la Biblia. En la litertarua tradicional árabe y los hadices abundan las referencias equinas. En esta lengua se conservan las bases de los tratados actuales de morfología, hipología e hipiatría (la veterinaria moderna). El caballo era el medio de avanzar, ganar territorios y «humillar a los politeístas», dijo Mahoma, y en base a los mejores sementales del desierto de Siria se planificó la conquista de Al Andalus y la expansión territorial constante del Imperio Islámico. «Según las escrituras, el caballo podía constituir para el hombre un premio, una excusa o una carga, según lo destinase al servicio de Dios o se moviese estimulado por exclusiva vanidad», concluye el estudio Sobre el caballo en la cultura árabe, publicado por los profesores Fátima Roldán, de la Universidad de Sevilla, y Camilo Álvarez de Morales, de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC).

Hemos recopilado frases equinas religiosas rotundas de los libros sagrados en las que se arenga a los fieles para la batalla, se les honra con sementales o yeguas bellas e incluso se les aterroriza con mensajes apocalípticos. Ahora que el Islam es una religión que está en continuo escrutinio en los países occidentales, sobre todo tras los atentados terroristas en las principales ciudades europeas, ¿sabrías distinguir sin prejuicios si son testimonios del Corán o de la Biblia? Participa en la experiencia religiosa:

  • «Encuentra fuerza y caballo para atemorizar al enemigo de Dios y tuyo» (Azora VIII. El Corán).
  • «Excita mediante tu voz a cuantos puedas de ello, une contra ellos a tus hombres a caballo y a pie. El demonio no hace promesas más que para engañar» (Azora XVII. El Corán)
  • «Contigo destrozaré el caballo y a su jinete, contigo destrozaré al carro y al que lo conduce» (Jeremías, 51.21. La Biblia)
  • «Los caballos y monturas no se os han facilitado para que os apoderéis del botín adquirido sobre aquéllos, pues Dios lo ha destinado a su profeta» (Azora LIX. El Corán)
  • «Se prepara al caballo para el día de la batalla, pero la victoria es del Señor» (Proverbios, 21.29. La Biblia)
  • «¿Qué cosa puede consumir tu cuerpo y por la mitad partirte? Satán contestó: El relincho de un caballo consagrado al servicio de Dios, se halle en un pueblo perdido o en un castillo cualquiera. Jamás entro en ninguna casa en la que exista un caballo dedicado a servir al Señor» (Profeta Mahoma)
  • «Entonces Moisés y los hijos de Israel cantaron este cántico y dijeron: canto porque ha triunfado gloriosamente; al caballo y a su jinete ha arrojado al mar» (Éxodo, 15.1. La Biblia)
  • «Conságralos a Dios y así llegarás a las cimas del paraíso. El que consagra su caballo al servicio de Dios, a salvo queda del fuego del infierno» (Hadiz árabe)
  •  «En las crines de vuestros caballos lleváis la felicidad a la tierra, un espléndido botín y la recompensa eterna. Cada grano de cebada que dáis a vuestros caballos, lo apunta Dios en el libro de vuestras buenas obras» (Profeta Mahoma)
  • «Y sucederá en aquel día que exterminaré tus caballos de en medio de ti y destruiré tus carros» (Miqueas, 5.10. La Biblia)
  • «No tiene el enemigo más seguro escudo que la huida. Aquél le interrumpió: ¿Y hacia dónde, si jinetes de Dios lo persiguen?» (Poeta Al-Marrākušī)
  • «Sus caballos son más veloces que leopardos y más astutos que lobos al anochecer. Al galope vienen sus jinetes, sus jinetes vienen de lejos, vuelan como águila que se precipita a devorar» (Habacuc, 1.8. La Biblia)
  • «No seas como el caballo o como el mulo, que no tienen entendimiento; cuyos arreos incluyen brida y freno para sujetarlos, porque si no, no se acercan a ti» (Salmos, 32.9. La Biblia)
  • «Y vi el cielo abierto, y he aquí un caballo blanco; el que lo montaba se llama Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y hace la guerra» (Apocalipsis, 19.11. La Biblia)
  • «A David hemos dado a Salomón. ¡Qué excelente servidor! Estaba lleno de arrepentimiento. Cuando una noche le fueron presentados los caballos dijo: He preferido el afecto hacia este bien más que el recuerdo de mi Señor» (El Corán)
  • «Y así es como vi en la visión los caballos y a los que los montaban: los jinetes tenían corazas color de fuego, de jacinto y de azufre; las cabezas de los caballos eran como cabezas de leones y de sus bocas salía fuego, humo y azufre» (Apocalipsis, 9.17. La Biblia)
  • «Hacia Occidente dirigid vuestros caballos para hostigar enemigos y colmar deseos. Contra el adversario azuzad veloces corceles, que altos purasangres ya hacen alardes» (Abū Yaʼqūb, califa almohade)

Artículos Relacionados

2 comentarios sobre “Los versos ecuestres más tajantes de la Biblia y el Corán

  • el 4 septiembre, 2017 a las 19:38
    Permalink

    Es un jueguecito con trampa,La Biblia hace ya muchos años que es libremente interpretada.Hoy dia ningun catolico toma a rajatabla lo dicho en La Biblia,…no asi en El Coran al que muchos millones de islamistas lo interpretan al pie de la letra.La Biblua es anterior a Cristo y a su doctrina de Amor.No leera en El Coran ni una azora,ni una aleya de las 6.300 apoximadas que hay,que hablen del Amor de Dios a los hombres,de su libre albedrio,nada….digamos que el islam es una manera muy especial de relacionarse con Dios.

    Respuesta
    • el 5 septiembre, 2017 a las 08:24
      Permalink

      La libre interpretación de la Biblia es un dogma protestante inventado por Lutero y compañía que ha tenido y tiene nefastas consecuencias. La Iglesia Católica no acepta ese dogma y por tanto es falso que un católico pueda o deba interpretar libremente la Biblia. Lo cierto es que la trampa es creer que las comparaciones de este artículo tienen alguna relevancia y tienen algo que ver con el terrorismo. ¡¡Se trata de caballos!! Que Biblia y Corán hablen de caballos ¿qué tiene de sorprendente? Lo que no podrá hacer nadie es comparar Corán y Nuevo Testamento (que es el mensaje definitivo que cierra la Biblia, le da cumplimiento al Antiguo Testamento y es a partir del cual debe interpretarse éste) sobre llamadas o incitaciones a matar infieles, que es en lo que se basan los terroristas y no en los caballitos. El Corán está lleno de incitaciones al odio y la violencia contra el infiel. El Nuevo Testamento, no. Todo lo contrario. Y eso es así por mucho que se intente lavar la cara al islam.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *