El caballo español invierte 3,5 millones en promocionar la raza
El presidente de Ancce ha destacado que «la prioridad es beneficiar al socio ganadero y posicionar al caballo español y el Sicab dentro y fuera de España». La cita con el Salón Internacional del Caballo es del 14 al 19 de noviembre en Sevilla
La Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles ha celebrado ayer en Badajoz la 45 asamblea general que ha aprobado las cuentas de 2016 y los fondos de 2017, que alcanzan los 3,5 millones de euros, presupuesto semejante al de los últimos años. El encuentro ha tenido lugar en el marco de la Feria del Caballo y el Toro, Ecuextre, en Badajoz, y el presidente Juan Tirado ha vuelto a destacar el esfuerzo de la junta directiva por mantener y mejorar los servicios que benefician al ganadero que es socio de pleno derecho, como las primas económicas que incentivan la participación deportiva de los caballos españoles asociados de Ancce en las pruebas de caballos jóvenes.
Los ingresos económicos del colectivo ganadero de caballos más importante de España provienen de la cuota de los socios ganaderos, que son más de seiscientos en todo el mundo, así como de las ayudas y subvenciones de las administraciones públicas regionales y estatales, que suponen la mayor parte de la partida económica. La Ancce, que ha llegado a manejar presupuestos superiores a los 6 millones de euros durante los años de prosperidad económica, va a destinar buena parte de la liquidez a la promoción de la raza equina: «Actualmente estamos trabajando en promocionar el caballo español tanto dentro como fuera de nuestras fronteras con el fin de posicionar las marcas Ancce, Pura Raza Española (PRE) y Sicab como Marca España», ha subrayado el presidente Juan Tirado.
El encuentro también ha servido para celebrar los diez años de gestión del Libro Genealógico del caballo español. Tirado ha puesto de manifiesto «la gran labor que hicieron sus predecesores junto a sus equipos de trabajo a la hora de construir y establecer las bases de este Libro, convertido hoy día en un registro de referencia a nivel mundial».
Por último, la Asamblea nombró Socio de Honor 2017 al ganadero extremeño Javier Conde Cerrato, propietario de la Yeguada Rafael Conde, expresidente de Ancce y actual vicepresidente de la comisión del Libro Genealógico del pura raza española.